
“¿Cómo puedo asegurarme de que los robots funcionen de forma fiable en el duro entorno de una fundición, sin fallos frecuentes?” Esta es precisamente la pregunta que se hacen muchos planificadores de instalaciones, técnicos de mantenimiento y responsables de producción en la fabricación por fundición a presión. Porque, por muy potentes que sean los robots modernos, en la fundición se enfrentan a condiciones extremas que llevan incluso a componentes de alta calidad al límite
Este artículo explica los desafíos típicos del uso de robots, por qué el sistema de suministro de energía desempeña un papel clave y cómo la combinación adecuada de dresspacks y cables especiales puede reducir significativamente los tiempos de inactividad.
Escenarios típicos de estrés en la operación diaria de una fundición
La fundición a presión es uno de los entornos industriales más exigentes. Los robots deben trabajar con precisión y rapidez para cumplir con los tiempos de ciclo requeridos. Al mismo tiempo, las piezas fundidas alcanzan temperaturas superiores a los 200 °C al ser desmoldadas, y el entorno está impregnado de niebla de aceite, emulsiones, arena y virutas metálicas, lo que ejerce un fuerte efecto abrasivo sobre todos los componentes móviles. El sistema de suministro de energía se ve especialmente afectado: esto incluye dresspacks, cables y mangueras que suministran energía, señales y medios al robot. Estos componentes están en constante movimiento, expuestos al calor y al desgaste, y a menudo en contacto directo con piezas calientes o partículas.
Un vistazo a dos aplicaciones estándar muestra lo rápido que pueden producirse fallos si los componentes no son adecuados:
Retiro de la pieza caliente
Después de abrir el molde, el robot toma la pieza recién fundida. Los cables del brazo de agarre están muy cerca de la fuente de calor. Sin aislamientos estables a alta temperatura, materiales de revestimiento resistentes al calor y sistemas de protección por mangueras, pueden producirse rápidamente fragilización del material, derretimientos o roturas de cables.
Corte del bebedero y el elevador
Durante esta operación actúan fuerzas mecánicas intensas sobre el sistema, además de generarse virutas metálicas y niebla de refrigerante. Estos factores atacan mecánica y químicamente a los cables desprotegidos. Las consecuencias típicas son revestimientos desgastados, penetración de lubricantes refrigerantes o cadenas portacables obstruidas.
Por tanto, si se desea garantizar un funcionamiento fiable a largo plazo, no basta con utilizar una mecánica robusta. El sistema de suministro de energía suele ser el punto débil y merece especial atención en la selección, el diseño y la protección.
Dresspacks de bajo desgaste con cables especiales robustos
La solución consiste en un sistema de suministro de energía adaptado de forma coherente a la aplicación. Esto incluye:
- Cables altamente flexibles con aislamiento resistente a la abrasión, altas temperaturas y productos químicos
- Mangueras de protección con superficie lisa y resistente al calor
- Sistemas mecánicos de retracción para evitar movimientos incontrolados de cables y mangueras
Para estos desafíos, Sumcab Robotics ofrece soluciones completas de dresspacks desarrolladas específicamente para aplicaciones exigentes como la fundición a presión. Como filial de Sumcab Specialcable en España, contamos con un amplio conocimiento en cables y lo combinamos con una sólida experiencia en integración de sistemas específicos para cada aplicación.
Conclusión: Pensar en el suministro de energía garantiza la disponibilidad
Los robots pueden trabajar de forma fiable en la fundición a presión – siempre que el suministro de energía esté técnicamente adaptado al entorno. Con dresspacks de bajo desgaste, cables especiales robustos y un tendido bien diseñado, es posible evitar fallos de forma específica.
Además, un dresspack bien dimensionado ofrece mucho margen para optimizar los ciclos de trabajo, ya que el paquete de mangueras adecuado permite movimientos más flexibles que una guía estándar.
Quienes planifican con antelación y apuestan por la solución adecuada, reducen el esfuerzo de mantenimiento, evitan paradas y aumentan la productividad. Sumcab Robotics apoya este objetivo con sistemas prácticos diseñados específicamente para estas condiciones.